Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Proyecciones optimistas para el turismo en América Latina en 2024

Proyecciones optimistas para el turismo en América Latina en 2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha presentado pronósticos positivos para el sector de viajes y turismo en América Latina para 2024, siempre que generará $ 385.9 millones al año en el PIB de la región, que es un aumento del 6%, según el turismo de refuerzo preliminar de 2019 (UNTT).

El impacto del turismo en la región

El turismo no solo promueve el crecimiento económico y genera empleo, sino que también es crucial para preservar el patrimonio cultural y ambiental de América Latina. La región se encuentra con una riqueza natural y cultural invaluable, con impresionantes paisajes y tradiciones históricas que atraen a visitantes de todo el mundo.

Seguridad y tecnología en el turismo

La seguridad de los turistas y el personal es esencial durante su estadía. La tecnología juega un papel importante aquí. Darío Mojica, Director de Ingeniería y Control de Video de Motorola Solutions Latin America Access, enfatiza cómo la comunicación efectiva puede mejorar la experiencia de los visitantes.

Por ejemplo, en un hotel en Colombia, los empleados usan sistemas de comunicación de radio que ofrecen una amplia cobertura que permite una comunicación efectiva en áreas sin una señal celular. Estas estaciones de radio están diseñadas para funcionar en entornos ruidosos, lo que garantiza que los mensajes se transmitan claramente, incluso en situaciones críticas.

Observación y respuesta rápida

Además, la tecnología de monitoreo de video de inteligencia artificial permite detectar y clasificar objetos que se interesan en lugares inusuales, advirtiendo al personal de seguridad para posibles emergencias. Las cámaras ubicadas en áreas estratégicas, como playas privadas y restaurantes, ayudan a identificar situaciones inusuales, proporcionando notificaciones de equipos de seguridad reales sin monitorear constantemente pantallas.

La combinación de estaciones de radio y sistemas de CCTV permite una respuesta rápida a cualquier incidente, asegurando que los empleados del hotel siempre estén conectados y preparados para proteger a los huéspedes y sus bienes.

Con estas innovaciones tecnológicas, los destinos turísticos en América Latina pueden ofrecer una experiencia segura y agradable para los visitantes, desde el alojamiento hasta la salida. De esta manera, la seguridad se convierte en el pilar principal de la experiencia turística, promoviendo un entorno en el que los huéspedes pueden disfrutar completamente de su estadía.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar